sábado, 24 de agosto de 2013

Los hamsters deben salir de su jaula




En realidad es muy bueno para ellos salir de vez en cuando, sobre todo si quieres aumentar la relación entre dueño y mascota. Se sabe que los Hamsters son muy curiosos y que les gusta explorar, por lo mismo es bueno sacarlos de su jaula. Pero como para todo, hay que tener ciertas precauciones: 

Debes tenerlo siempre vigilado y tienes que “soltarlo” en una habitación cerrada, evitar que haya gente, ventanas, orificios, muebles, etc. Ya que si se escapa en un lugar lleno de escondites será difícil encontrarlo, mientras que si lo pierdes en un lugar cerrado, al menos reduces el área de búsqueda. Tampoco debes sacarlo de su casita si apenas lo adoptaste, espera a que se acostumbre a ti y al lugar. Espera al menos unos 5 días (a mi hamster le agradé un día después de llevarla a casa n.n). Si quieres sacarlo, la mejor hora es en la tarde o en las primeras horas de la noche, que es cuando están más activos y hay menos ruido. Debes vigilarlo bien ya que es posible que empiece a roer muebles o cables y no te des cuenta, también evita los lugares altos (Mesas y sillas) puesto que los Hamsters no tienen sentido de las alturas pueden caerse y lastimarse. Si lo tienes bajo observación no habrá problema en que lo saques y juegues con él, así el te tendrá mas confianza y pronto serán muy buenos amigos ;)

¿Por que algunos hamster muerden su jaula?



  Si tu hamster está viviendo en una jaula, es posible que lo hayas visto algunas vez mordiendo con desespero los barrotes de su jaula, y probablemente te preguntarás por qué lo hace.

 Los principales motivos son:

*Esta aburrido: Es posible que tu hamster se haya aburrido en su jaula porque no hay mucho con que entretenerse y por esto, no encontrará otra cosa mejor que morder los barrotes. La solución es comprarle juguetes para que este se entretenga y se olvide de los barrotes.

*Por manía: Es posible que el hamster haya tomado como pasatiempo morder su jaula y se la pasa gran parte de la noche haciendo eso, habrá que colocarle objetos de su interés para entretenerlo.

*Su jaula es muy pequeña: Los hamsters necesitan un buen espacio para vivir y se estresará si su jaula es muy pequeña, entonces, querrá escapar y pensaría que la única manera es mordiendo los barrotes, como para romperlos...

¿Es normal que muerda los barrotes?

Si, es normal porque los hamsters son roedores y siempre van a tener la necesidad de morder algo. Hasta cierto punto es bueno que los muerdan porque sus dientes no paran de crecer entonces, esta acción se los desgasta.


¿Que puedes hacer para evitarlo?

Nunca habrá una manera de evitar que los hamster muerdan los barrotes de su jaula.

* Pasar tiempo con él

*Mejorar los factores estresantes

Una ultima opción sería cambiarle de hogar. Puedes comprarle una pecera, ya que no tiene barrotes, y decorarlo con las cosas de su jaula anterior.



Esto fue todo, espero que te haya servido se ayuda con tu amiguito! ;)

Significados de los sonidos del hamster


Al igual que su lenguaje corporal, los sonidos que emite el hamster son mas para expresar su estado de animo que para intentar establecer algún tipo de comunicación  Traducidos de por libre, podrían tener estos significados:

*Gruñidos y lloros: "No me cojas, hoy no tengo el día".

*Bufidos y soplidos: "¡ Apártate o te arrepentirás!".

*Rechinar de dientes: "¡Ten cuidado! ¡ Todavía tengo todos los dientes!".
*Grititos y chillidos: "¡Te has pasado! ¡Si vuelves a morderme, se acabo el juego!".
*Chirridos: "¡Ya basta! ¡Ha sido un golpe bajo!".

¿Que son los hamsters?



Bueno... muchas personas no conocen a estos pequeños animales y se preguntan ¿qué es un hamster en concreto? yo les respondo:


 Un hamster es un animal mamífero, pequeño y jugueton. En general es muy divertido y sociable pero no se debe abusar de su carisma porque puede llegar a morder muy duro. Pertenece a los roedores, es como.. el primo de los ratones, solo q es mas lindo, cariñoso y dócil.

El origen de los hamsters: 

El nombre "hamster" deriva de la palabra alemana "hamstern" que quiere decir acaparar. Sus orígenes son lejanos, no fueron reconocidos hasta el siglo XIX, cuando un científico llamado Waterhouse fue el primero en estudiarlos. Sin embargo, alcanzaron una notable popularidad alrededor de 1930 cuando el científico Aharoni descubre en Siria una madriguera de hámsters, que se lleva consigo a Europa y comienza a criarlos. Este científico fue el primer criador. En 1931, ya Inglaterra les conocía, más tarde lo hizo Alemania y en 1938, estados Unidos, aunque su número ha descendido drásticamente debido a la introducción de maquinaria en las prácticas agrícolas, así como también en regiones de Siberia y en zonas montañosas, por ejemplo en parte de los Alpes.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Como cuidar a un hamster


El hámster es una de las mascotas más comunes y preferidas por niños de la casa y por sus padres, ya que son pequeños y no ensucian. Igual, exigen una serie de cuidados.

*El hogar ideal para un hamster:

Lo ideal es adquirir una jaula especialmente diseñada para hámster. Esta “casita” debe estar cubierta de aserrín o viruta de madera (alrededor de 3 cm de espesor), poseer un bebedero bien fijo, para que el animalito no lo de vuelta y humedezca la madera, y un comedero. Debe ser amplia, ya que son muy inquietos y si no pueden moverse con facilidad, suelen ponerse muy nerviosos y agresivos.

La rueda para hacer ejercicio también es un elemento que no debe faltar en el nuevo hogar.

*Como limpiar la casa del hamster:

La higiene también es un factor a tener en cuenta: El hámster es uno de los animales más limpios, se “lava” su pelaje en forma continua. No obstante la limpieza de la jaula es fundamental y hay que realizara una o dos veces por semana. Para eso debemos sacar todo y lavarla con agua, jabón y un cepillo suave por todos lados, prestando atención en las esquinas. Luego, hay que proceder a enjuagarla muy bien y volver a armarla (virutas, bebedero, comedero, rueda, etc.) Mientras se realiza esta tarea, se puede colocar al hámster en una caja grande en cuyo fondo haya arena, se divertirá escarbando.
Todos los días hay que cambiar el agua del bebedero y cada dos días limpiar a fondo el comedero.

*Cuidados del pelo, uñas:

·Pelaje. Cada tanto es conveniente cepillar el pelaje del hamster, en las tiendas para mascotas se podrá adquirir un cepillo especial para no causarle daño.

·Uñas. También hay que cortarle las uñas cada tanto. Lo mejor es acudir a personal especializado para que nos enseñe a realizar esa tarea, con el tiempo se podrá realizar en casa sin inconvenientes.

Tipos de hamsters


Existe una gran variedad de hamsters, debido a las mezclas que se han hecho, las básicas son las siguientes:

*Hamster Sirio: Esta raza es de las más grandes llegando a medir entre 15 y 20 centímetros y con un peso aproximado entre 120 y 180 gramos, siempre dependiendo del tamaño. Existen muchas variedades en cuanto a los colores y el pelaje de estos hamsters, pero sobretodo destaca la variedad de pelo largo a la que se denomina angora. Además, se caracteriza por ser un animal muy territorial que no es capaz de vivir en compañía con otros animales de su misma especie. Si una vez alcanzada la madurez sexual mantienes más de un hamster sirio en la misma jaula, ten por seguro que pelearán hasta la muerte por el territorio.



 

*Hamster Dorado: Los hamsters dorados provienen del desierto de Siria, el científico Waterhouse fue en búsqueda de una especie de hamster que tenga buenas características reproductivas, entonces encontró en una pequeña madriguera unas siete crías de hamster dorado, se llevó consigo todas, aunque en el trayecto sobrevivieron penas tres, con estos tres ejemplares formó una pequeña colonia y los comenzó a estudiar, de este modo comprobó que no solo tenía buenas características reproductivas, sino que también son dóciles con los humanos. Cuando llegó el hamster dorado a Inglaterra el interés por el hámster enano Chino disminuyó drástica mente  aunque Chris Henwood fue responsable de devolver nuevamente la popularidad criando ejemplares intensivamente y fomentar su cría.

 

 

*Hamster Ruso: Estos animales son más pequeños que los Hamsters Sirios, llegando a medir entre 8 y 10 centímetros y con un peso medio de entre 35 y 50 gramos. Se caracterizan por tener un pelaje generalmente corto y de color pardo. Además, tienen los ojos más saltones y una nariz bastante respingona. También cuentan con una línea dorsal delgada y definida que les recorre la columna vertebral pero carece de las líneas laterales negruzcas que delimitan la zona blanca de la barriga. Estos animales también son muy territoriales y tienen un carácter bastante difícil.

 

 

*Hamster Roborowsky: Este mide entre 5 y 9 centímetros y pesa unos 35 gramos. Se caracteriza, además de por su tamaño, por su pelaje es de color pardo siendo la mitad inferior de su cuerpo de color blanco. Son los más inquietos y curiosos de todos los hamsters y aunque pueden llegar a vivir en compañía de hamsters de su misma especie tienen un carácter bastante malo cuando se relacionan con las personas.

 Hámster enano de Roborowski Phodopus Roborovskii

 

*Hamster Chino: Este hamster es más pequeño que los anteriores con una longitud de entre 8 y 13 centímetros y con un peso de entre 30 y 45 gramos. De aspecto es muy parecido al Hamster Ruso de Zungaria por sus tonos grisáceos y la línea dorsal, aunque es mucho más finita y clara que en los rusos. También se diferencia porque sus rasgos son mucho más afilados y es mucho más estilizado, más parecido a un ratón, pero lo más característico de este animal es que a diferencia de otros hamsters posee una cola relativamente larga, que puede medir entre 2 y 4 centímetros.

 

 

*Hamster Panda: Se la llama así debido a su color característico. Se trata de una especie muy atlética, y es muy común que estén todo el día colgados de los barrotes de la jaula. Suelen tener la misma longevidad y características de la mayoría de los hamsters.

 

 

*Hamster Albino: Este hamster es raro, es un hamster que por problemas genéticos es completamente blanco y presenta sus ojos rojos.

 

 

*Hamster de Angora: Los hamsters de angora son una variacion del pelaje de los hamsters dorados, esta variedad de hamsters posee el pelo largo y sedoso, hay de variadas coloraciones como dorado, crema, plateado, champaña,etc. Es un hamster normal con a diferencia de que esta cubierto de pelo para soportar mejor los fríos inviernos.

 

 

*Hamster Arlequín: Se diferencian de otros hámsters por su forma oval y su cara de “cansado”, cosa que lo define muy bien porque este tipo de hamster suele ser gordo e inactivo.

 

 

*Hamster Siberiano: Este es el hamster mas común en España. Se puede confundir por el ruso, pero el ruso es mucho mas pequeño. Este tipo de hamster es muy bonito y se adiestra muy bien, es el mas inofensivo de todos.


Lo que le gusta y le disgusta a los hamsters



Lo que les gusta a los hamsters es:

- Iluminación tenue y difusa. 
- Calor confortable. 
- Dormir sin que se les moleste. 
- Casita confortable y acolchada. 
- Controlar su territorio. - Material para roer. 

Lo que les disgusta 

- La luz intensa. 
- Temperatura inferior a 15ºC. 
- Voces, chillidos y risas que perturben su sueño.
 - Que le despierten para jugar. 
- Las corrientes de aire (pueden enfermarle).